jueves, 15 de agosto de 2024

CONVERSACION CON EL LOCO DE TACO

 

En casa lo llamamos asi: El Loco de Taco.Siempre con la amistad y el cariño por delante.Realmente de loco no tiene nada,o si,quien sabe.Yotty Delgado para los amigos es el jefe de Los 80 Pasan Facura,un sello y editorial canario que empezo siendo un fanzine y un programa de radio.Con casi un centenar de ediciones entre libros,cintas,cd's,dvd's y vinilos,el interes continua siendo el mismo desde que empezo esta locura/aventura: el rescate de grabaciones,fanzines,historias al fin y al cabo de lo que fue y es el Punk en las Islas Canarias desde comienzos de la decada de los 80.Todo eso sin perder de vista el fenomeno del Rock en el archipielago,y por lo tanto las cuestiones socio-culturales,politicas y geograficas que nutre gran parte del catalogo de Los 80 Pasan Factura.Fruto de la colaboracion con los protagonistas se intenta que sean ellos mismos los que den voz a su experiencia,ya sea en las grabaciones que son rescatadas por el sello o por los libros que auspiciamos o por los documentales que producen.Del mismo modo,el sello cree fervientemente en la cooperacion con bandas actuales,no solo con bandas de otras decadas.El Loco de Taco y yo,Javier Ecos,llevamos años de amistad y de intercambio cultural,manteniendo una correspondencia fluida a traves de cartas y paquetes que van de un apartado de correos a otro,aunque ultimamente parece que ese monstruo llamado Correos no nos quiere demasiado,y tambien la vida personal que te lleva por diferentes caminos.Lo cierto es que la amistad sigue intacta y cada cierto tiempo hablamos de todo un poco y su colaboracion y presencia en el modzine ha sido muy importante.Fue hace ya unos años que se me ocurrio la idea de una conversacion con Yotty y que quedara constancia en el blog del Ecos de Sociedad.Le mande unas preguntas a las que Yotty contesto a medias.No importa.Asi son las conversaciones que mantienes con amigos,y creo que sus palabras y opiniones son de interes para todo el mundo.



1.- 
Me llamo Jonathan, me llaman Yotty, tengo 42 años y no tengo tan claro quién soy, pero sí lo que he hecho y lo que no quiero hacer. El resto, es solo camino. 

2.- 
Soy el más pequeño de 4 hermanos, nací en el 79 y los recuerdos son boleros y tangos por mi padre, y ya luego el punk gracias a mis hermanos, al mayor que hizo la mili, y a mi vecino que ya conocía a grupos como Guerrilla Urbana y encima era amigo de los componentes de Ni No Ni Nada, el único grupo punk del barrio. 

En las gasolineras compraba Decibelios, Kortatu, Eskorbuto y La Polla, pero en el rastro encontré a Luis el Guanche que grababa buenas cintas de todos los estilos, pero también el puesto de la CNT, la gente cercana a Korrosión y Enrage que ponían puestos, y el mejor cuando Carlos del grupo ASCO lo vi en el rastro y luego en un concierto y vi la cantidad de material que distribuía. Ahí, de los fanzines y las propias cintas empecé a cartearme y ya eso hizo que todo viniera rodado. 

3.- 

Soy muy malo para las fechas de todo lo que tiene que ver conmigo. Hago grandes esfuerzos, pero no siempre logro ubicar mis cosas en el tiempo correcto.  Sé que primero fue el fanzine (el anterior se había llamado Zinepryza), luego la radio (que el primer programa y más longevo se llamó Chanquete is death), y luego con ese mismo nombre monté algunos conciertos como el regreso de Familia Real, Conemrad, Rebaño de Dios y El Último Grito del Perenquén. 

La última etapa de la radio fue en La Laguna, donde tuve la suerte de entrevistarte. Lo sorprendente es que la radio se escuchara, pero de verdad que la gente llamaba no solo por los regalos, sino para decirte que conocía a tal grupo, o un primo suyo que tocaba en ese grupo que había nombrado.  Si debo ser honesto, fui algo egoísta en las entrevistas, abusaba de la confianza y pinchaba poca música y hacía muchas preguntas porque era yo el que quería saber. 

Como sello y editorial, soy un desastre. Si te fijas no he puesto nunca ninguna referencia porque me cuesta saber cuál sale antes y cuál después. Y eso es algo que intento psicoanalizar porque luego soy un maldito enfermo completista de catálogos, autores, sellos,... Escribo esto mismo y me intento engañar con que voy a cambiar, pero sé que no podré, me interesan muchas veces más que se digan las cosas que cómo se digan. Además, estoy hecho de collages, esta misma frase que te acabo de decir, la recuerdo de un periódico local en una entrevista a Soziedad Alkoholika en una de las veces que vino al Ruta 66. 

Siempre ha habido algo de urgencia en mi vida, sigo aquello de si no tu quién y si no ahora cuándo.  Y cierto sentido del deber, compromiso con las personas que admiro. Por ello edito estos discos y libros, porque quiero que salgan. Si alguien tomara el relevo, te aseguro que me dedico a otra cosa ya mismo, porque hay muchas etapas y estilos musicales del archipiélago a los que deseo con el mismo aprecio recuperar. 

4.- 

El Ecos lo conocí porque en el rastro había una hippy, que duró hasta antes de la pandemia, que me iba vendiendo cintas de Baile del Sol, del Orín Desteñido y un día me vendió una maketa de Los Canguros y un recopilatorio de los 60 que dentro tenían un cuño del Ecos. Me dijo que era un fanzine pero que solo había tenido un número.  Años tardé en tener uno en mis manos. Luego conocí a Fernan y a Tomy, y me decidí a escribir a Javi ya entrado el milenio. De hecho, es curioso que David Making Time (excelente fanzine) fue el que creo que me facilitó tu teléfono. 

Seamos honestos, para alguien como yo, fanático de todo este mundo de ácaros, el Ecos representa una victoria. Un motivo de orgullo, la constatación de la magia de las islas, de la capacidad creadora y revolucionaria lejos de la metrópolis. Vivir en una isla nos hace ver y soñar otros horizontes, no necesariamente los que nos imponen cosas tan superficiales y dañinas como un país, una nación. Para mí el Ecos, que perdure, que se haya creado así mismo, que haya decido qué y cómo quiere ser es una de las mayores particularidades de la constancia, la sensatez, amor y pasión.  Me permite no soñar sino vivir otro mundo, que eso sí que es posible. 


5.- 

He editado varios libros donde se abordan ciertos aspectos, donde se señalan varias vías del nacimiento y desarrollo del punk en el archipiélago y sin embargo, está por escribir. Por suerte, muchos de los protagonistas están vivos, tienen buena memoria y están más capacitados que yo para hacerlo.  
Evidentemente, sabes que tengo una fijación compulsiva por Escorbuto Crónico y Familia Real. Dos formas distintas de entender el punk, para mi conocerlos me ha ayudado a disfrutar sin complejos, aunque nunca los he tenido, para escuchar a Sex Pistols o The Clash, CRASS o The Exploited,...
Esos supuestos antagonismos se dieron también en Gran Canaria con bandas como Kremlin SS, Kojones Putrefactos, Psicosis Crítica y Subresiduos y bandas como Mortales Ingredientes, Los Dalton o Imagen Sagrada. Para mí, que en Lanzarote surgieran bandas como Subproducto Tóxico o en La Palma Facies me ayuda a intentar no tener una visión tan capitalina del punk. 

No quiero repetirme porque ya lo he dicho en varias ocasiones, pero al margen de las bandas, de los músicos, me interesan mucho también las personas que hacían fanzines, organizaban conciertos o abrían locales. Los que movían material y, sobre todo, los que escuchaban radio, compraban discos, iban a los conciertos, los que arropaban a esas bandas sin pensar ni en un solo momento eso de apoya tu banda local, porque esa era la única realidad. 
No quiero extenderme mucho más allá de esto, pero aunque el punk de los 80 es algo que me ha quitado el sueño, también te digo que el punk que se hace actualmente en las islas es algo que me acompaña en las noches de insomnio

6.-

Primer LP Que Me Compre...
Fueron varios a la vez en la tienda Alta Fidelidad de La Laguna y recuerdo cuales fueron; "El Infierno Es Demasiado Dulce" de Eskorbuto,"Te Apellidan Fiambre",de Tijuana In Blue y el "Ese Que Tanto Habla" de Sociedad Alcoholica. ¿ Singles ? Alguno de Kiss de segunda mano.Otro detalle que recuerdo es que me peso mucho que mi hermana no me comprara el disco de Virgenes Adolescentes cuando salio porque lo presento Jesus Ordovas y aqui en la isla,que yo sepa y ella buscara,nunca llego.






7.-

Naci y he vivido toda mi vida en la calle Bellotero numero 44 de El Sobradillo y la musica llego a mi con cintas y muy pocos discos.En el barrio no se vendian discos pero nos grababamos cintas entre los amigos y vecinos.No es hasta que mi madre empieza a trabajar en La Laguna cuando empiezo a comprar mis discos: La Polla Records,Los Suaves,Eskorbuto o Guerrilla Urbana.Nunca,ni tan siquiere hoy en dia he podido comprar la discografia completa de nadie.Ni tenia dinero ni acceso a ella y me hice fuerte cuando todo el mundo se paso al CD.Lo mio ha sido vivir y alimentarme de los desechos de la sociedad de consumo.Fue apenas hace 8 años que me pude comprar el "Electric Comic Book" de los Blues Magoos.La gente que conocia de el Rastro santacrucero ya lo tenia porque lo habia mandado a pedir a la peninsula.Siempre me he caracterizado pot pretender que mi coleccion sea de discos que ya estaban en Tenerife.Por cierto,mi copia del disco de los Blues Magoos era de Jesus Beltran,del Club A Go Go de La Laguna,ya mitico,¿ Que valor tiene entonces ? No existe ninguno igual en el mundo!!Durante años y años lance un grito de guerra que decia: Los Discos Punks Para Los Punks y No Para Los Hombres de Negocio.Y tuve mi epoca de robarlos en Revolveer y en otras tiendas de Madrid y Barcelona,Zaragoza y Bilbao.Luego entendi que todo llega...



8.-

¿ Donde iba a poder comprar el mejor single punk del mundo que en la misma isla donde se edito ?Claro que si,Familia Real...Siempre,incluso ahora que a mis 43 años en cuando menos duermo,y sin embargo es cuando mas sueño.Me miro los insert de los discos donde salen otros discos del mismo sello y fantaseo y continuo fantaseando con cuales me quedaria de todos ellos.Lo mismo hacia con el viejo catalogo de Discoplay,que me permitia soñar y escoger los discos que me compraria si pudiera..Y luego estaban aquellos que conoci mas tarde y que tenian dinero y se podian permitir decirte: "Te lo vendo por que pensaba que era otra cosa y no me gusto.";De ahi tambien me iba surtiendo.Cuando llego Internet nunca quise llenarme de discos por que sabia que tarde o temprano iba a poder tener ese disco que tanto me gustaba.Pero no,la realidad es que no y al final,mi coleccion,por llamarla de alguna manera,es la de un pibe de barrio que madruga cada domingo para ir a los Rastros para pagar por 6 discos lo que en una tienda te piden por uno solo.


9.-

Creo que unicamente es compartiendo o mostrando respeto por lo que se desconoce como se aprende y mejora en todos los aspectos de la vida.Por ejemplo,cada vez que voy a La Palma compro unos 20 o 30 discos de artistas como Marvin Santiago,Ricardo Ray,Bobby Cruz,Ray Barreto,la Fania All Stars,Hector Lavoe,la Sonora Ponceña,Ruben Blades,Willie Colon,El Gran Combo de Puerto Rico,Titi Puente,Johnny Pacheco,Pete "Conde"Rodriguez...En total habre comprado unos 300 discos de buena salsa,son,guaguanco y muchos estilos que no distingo pero que disfruto casi por igual.




10.-

Hay veces que quererte no es suficiente y verte es siempre placentero y tambien importante e interesante.No obstante,aunque el tiempo siempre corre en mi contra y no he aprendido a ser dueño de mi destino,o doblegar aunque sea por horas el presente,siempre hay minutos en los que pienso en ti,pues esta bendita locura que nos une y nos acompaña cada noche y cada dia.No importa no verte y me basta con tenerte,ayer,hoy y siempre.

Lo mismo digo Loco de Taco.Gracias por estar siempre presente.

Los 80 pasan factura - Los 80 Pasan Factura




Gracias Eternas a Yotty Delgado.-


Javier Ecos de Sociedad







martes, 11 de junio de 2024

UN VIAJE CON LE CLOTET AVEC GARCES...

 

..

De todo nuestro soleado mundo
sólo deseo una silla en el jardín
donde un gato toma el sol…
En ella me sentaría
con una carta en el regazo,
una sola, breve, carta.
Así es mi sueño.

Edith Södergran




Hussein Garcés. ¿No les suena, verdad? No sale en las radios, tampoco su música anuncia coches o perfumes y wikipedia tampoco parece reconocerle. Sin embargo, su persona, su figura, su historia, sus reflexiones y sus sentimientos que vuelca en las composiciones son universales. Este catalano-bereber de origen argelino y de madre con raíces aragonesas y catalanas ha patentado en el mundo el 'folkgrunge'. En un cosmos como el musical en el que parece que todo está inventado, etiquetado y clasificado, Hussein Garcés es pionero, un autor con alma de inventor, un humanista desconfiado de la humanidad y un espíritu resilente.

Lucha, perseverancia, trabajo y horas y más horas en las redes sociales conectando Estados Unidos con Finlandia, Dinamarca, México o España. El artista ha tejido una telaraña virtual, que cada vez es más real, para captar fieles a su causa musical. Su proyecto, Le Clotêt Avec Garcés, avanza a golpe de click y correo postal. Y gracias a esa persistencia ha logrado que el 'folkgrunge' interese a tótems de la industria alternativa como el mítico sello norteamericano Sub-Pop. La alianza no fraguó por uno de los muchos guiños de un destino tuerto que se ha cruzado en su vida.

Hussein Garcés se ha levantado de cada zancadilla, y no se corta en criticar con nombres y apellidos el lodazal mercadotécnico, comercial e industrial que embarra el oficio del músico. Como él mismo se define, «soy esclavo de la música no tóxica», que es la que asevera manipulan los canales comerciales de promoción y distribución. Por eso, ha apostado por la autogestión. Vamos, el 'Juan Palomo' de toda la vida: él lo caza, lo guisa y se lo come, pero también quiere compartirlo con el resto del mundo, sin cortapisas geográficas.

El disco más vendido en la autogestion nacional...



Lo que supone Le Clotêt Avec Garcés «es algo inaudito que ocurre por primera vez en nuestro país a nivel de gestión musical,ventas y trayectoria internacional con solo un disco de debut», dice el compositor, cantante y multiinstrumentista. 'Pasen, acomódensey salgan por donde puedan' es el título del trabajo discográfico que está derribando muros y fronteras para convertirse en un hito en la música nacional. El 'folkgrunge' empieza a ser conocido y reconocido. El álbum se ha convertido en el disco más vendido de la historia de la autogestión internacional en España.

Su trazo estilístico es la forja ruda y cruda de la rabia descontrolada del grunge que emanó a borbotones en los locales de Seattle durante los años 90 esculpida con melodías bereber el riff argelino, herencia sonora de su infancia y juventud, y su vez cincelada por el folk y el rock que recuerda a ilustres como Neil Young.

Los hitos del álbum y de la patente de género no están solos. En esa perseverancia casi obsesiva por desligarse del ritual de lo habitual, su tercer sencillo del disco, 'Dragones y mazmorras' ha venido precedido del preestreno en treinta países del videoclip. Hussein Garcés, o si lo prefieren Le Clotêt Avec Garcés, ensalza el hecho insólito en la autoproducción, ya no solo por el macroestreno del audiovisual que ha cruzado varios océanos y mares, sino también por su conversión a película de la mano de Pere Ginard, una cinta con la que ya cuentan festivales de cine para ser presentada, como por ejemplo el FIVA de Argentina, el International Festival Experimental de Croacia, el Austin Music Video Festival o el Vancouver Music Video International.

«Solo trato de trabajar las áreas que son virgenes en la música y explotarlas con personalidad, solo trato de sugerir», explica Garcés. «Vivimos momentos oscuros y la cultura no es una competición», reflexiona. Pero aunque no sea una carrera, el autor va cruzando metas. Desde España hasta Finlandia, donde es un icono y un referente musical. Nunca antes un tema de un disco había estado en festivales internacionales de cine, ni tampoco un álbum autogestionado por un artista español se había vendido en treinta países.

Es Hussein Garcés, Le Clotêt Avec Garcés. Y a partir de ahora, ¿les sonará un poco más?


Tengo una noticia relevante en el ámbito de la música hispana "underground", independiente o de culto: he marcado un hito en récords de ventas y presencia internacional en los medios, además de haber ganado dos premios independientes en 2015 en Bélgica y en 2016 en EE. UU. al mejor álbum extranjero.


He establecido un récord de ventas y he hecho historia en la música con un único álbum debut, gestionándolo contra viento y marea, 1000% por 100% internacionalmente y en silencio, hasta lograr los objetivos propuestos:

-Vender el álbum en 32 países, siendo el primer músico latino independiente en lograrlo en los cinco continentes sin discográficas, empresas de gestión, sin pagar por publicidad y siendo portada en los principales medios escritos de Finlandia, EE. UU., Bélgica y LATAM.

-Ganar dos premios al mejor álbum.

-Lograr una irrupción internacional en los medios, creando una comunidad bajo mi marca/estilo FOLKGRUNGE™ en la escena independiente internacional.

-Crear mi propio camino profesional sin depender de nadie, lo que llevó a miembros de Nirvana (Dave Grohl, Pat Smear), Tool (Maynard James Keenan), Soundgarden (Kim Thayil, Chris Cornell) y Sub Pop Records (Dereck Erdman) a interesarse por mi trabajo en las redes, y ellos poseen el álbum que les envié.

-Crear algo nunca antes hecho:

El trabajo "Pasen, acomódense y salgan por donde puedan" es el PRIMER ÁLBUM DE FOLKGRUNGE™ DE LA HISTORIA REGISTRADO/PUBLICADO y el primer álbum que fusiona el grunge con la música de Sumeria.

-Con un solo álbum he pasado de ser un amateur a un profesional, lo cual no es común; podría haber lanzado un álbum y no haber tenido todo este éxito, que es el resultado de trabajar 16 horas al día durante 5 años, de 2013 a 2018, más 10 años preparándolo desde que dejé la banda de nu metal Boomerang como bajista..





El hecho de que el disco sea reconocido actualmente en varias partes del mundo como un emblema de la escena independiente, y que continúe vendiéndose a pesar de su décimo aniversario, sigue teniendo eco. Mantener mi integridad personal y haber rechazado cuatro importantes ofertas económicas de la industria convencional por mi marca y concepto, así como por mi trayectoria musical, ha sido fundamental. Si te vendes, ¿qué es lo que queda de ti?


Desde su lanzamiento, el primer álbum de Folkgrunge™ ha obtenido una gran cantidad de seguidores y elogios de la crítica. Se ha convertido en un favorito de culto entre los entusiastas de la música, elogiado por su innovadora fusión de melodías mesopotámicas y amazigh con el sonido crudo del grunge de Seattle. La naturaleza experimental y la valentía musical del álbum son evidentes en cada pista, con su combinación única de melodías inquietantes y letras penetrantes que resuenan profundamente en el alma.

Cabe destacar que el álbum recibió un importante reconocimiento en Bélgica en 2015, ganando el prestigioso premio al mejor álbum internacional. El sencillo "Dovelike Man" del álbum también ganó popularidad, consolidando aún más el estatus del Folkgrunge como fuerza revolucionaria en la industria musical...


Este notable disco atrajo la atención de varios medios de comunicación europeos y estadounidenses, solidificando su reputación como un álbum innovador que desafía las categorizaciones musicales tradicionales. Desde Caléxico hasta Thurston Moore y Lhasa de Sela, el álbum cautivó a oyentes de diversos orígenes, trascendiendo géneros y cautivando a amantes de la música de todo el mundo.

El impacto del álbum se extendió mucho más allá de la música misma. Figuras influyentes de la industria, como Foo Fighters, Chris Cornell, Billy Armstrong e incluso Frances Bean Cobain, comenzaron a seguir a Folkgrunge en Instagram, elevando aún más su estatus y extendiendo su influencia. El eco del sonido único del Folkgrunge resonó en todo Estados Unidos, y el álbum se transmitió en las mismas estaciones de radio que dieron origen al movimiento grunge hace años.
Curiosamente, la creación del álbum tuvo un profundo significado personal para Le Clotêt Avec Garcés, el artista detrás de Folkgrunge. Ante una difícil situación económica y a punto de sufrir la amputación de su brazo izquierdo, Le Clotêt Avec Garcés se dedicó en cuerpo y alma al álbum, dando un giro a su vida y transformándola en una carrera profesional. Esta inspiradora historia llamó la atención de Derek Erdman de Sub-Pop Records, el icónico sello discográfico con sede en Seattle. El álbum llegó a manos de los ejecutivos del sello, quienes quedaron gratamente sorprendidos por su brillantez e impacto.
A día de hoy, el primer álbum de Folkgrunge™ sigue siendo un hito importante en la historia de la música. Su éxito internacional, reconocimiento mediático y el surgimiento de un nuevo estilo musical han solidificado al Folkgrunge como una fuerza pionera en la industria. Para aquellos que deseen poseer una copia firmada de este innovador álbum, Folkgrunge ofrece envío a todo el mundo de forma gratuita. Simplemente envíe un correo electrónico a folkgrungemusic@gmail.com para recibir su preciada y personalizada pieza de la historia de la música.

El legado del primer álbum de Folkgrunge™ es innegable y su influencia continúa inspirando a aspirantes a músicos, redefiniendo géneros y superando los límites de lo que se considera posible en el mundo de la música. Con sus apasionadas melodías y letras que invitan a la reflexión, este disco ha dejado una marca indeleble en los corazones y las almas de los oyentes de todo el mundo. A medida que pasa el tiempo, el impacto del álbum debut de Folkgrunge no hará más que crecer, solidificando su estatus como una verdadera obra maestra en los anales de la historia musical.








Gracias a Huss Garces 
Feliz Viaje.


Mis flores artificiales

enviaré a tu casa.

Mis pequeños leones de bronce

colocaré a tu puerta.

Yo me sentaré abajo en la escalera 

una perla oriental extraviada

en el rugiente mar de la gran ciudad.


Edith Södergran



jueves, 4 de abril de 2024

HAMPTON HAWES

 


Hampton Hawes,nacido en Los Angeles el 13 de Noviembre de 1928,aprendio a tocar el piano solo,a los pocos años de edad,muy inspirado por los espirituales que escuchaba en la iglesia de su padre,Hampton Hawes,Sr.En la adolescencia comenzo a tocar en diversos clubs de su ciudad y consiguio un trabajo fijo tocando junto a el mitico honker Big Jay McNeely,en 1944.Junto a el saxofonista aprenderia todos los trucos de el negocio.Despues de esa experiencia,Hawes paso rapidamente a ser considerado uno de los musicos jovenes de la zona con mas talento,llegando a tocar junto a Dexter Gordon,Sonny Criss y Wardell Gray,y finalmente,de manera informal,junto a Charlie Parker ya en 1947,A comienzos de la decada de los 50 era ya el pianista de be bop mas apasionante de toda la Costa Oeste y formaba parte de el combo de el trompetista Howard McGhee,donde volvio a encontrarse con su viejo amigo Charlie "Bird" Parker cuando este regreso a el Oeste.


Para entonces,Hampton Hawes ya habia consolidado su estilo maduro,con un enfoque muy percusivo y dominante que combinaba su amor inicial por el Gospel con la sofisticacion armonica de el Bop.Ese seria el estilo que iba a dominar mas tarde la escena y el panorama del Jazz a traves de las grabaciones y los conciertos de musicos como Horace Silver,Art Blakey y muchos otros pero habia sido Hawes el que habia llegado primero a algunas conclusiones musicales similares que muchos de ellos.Despues de colaborar con Shorty Rogers y Howard Rumsey y de presentarse en varias ocasiones con la Lighthouse All Stars,Hawes tuvo que cumplir con el servicio militar en Japon,para regresar a Los Angeles ya en 1955 formar un trio con el contrabajista Red Mitchell,con el que iba a grabar de forma habitual y con el que se lanzo a una gira por todos los Estados Unidos.Era un momento clave en la carrera de el pianista que estaba a punto de convertirse en toda una estrella de el genero,pero habiendo pasado tambien años y años luchando contra una adiccion a la heroina.





En 1958,Hampton Hawes fue arrestado por posesion de droga y sentenciado a 10 años de prision.En esos momentos tenia 30 años.Llego a cumplir 5 años en la carcel y fue con un perdon del Presidente Kennedy con el que se libro del resto de la condena.En 1963,una vez en libertad,trabajo de forma irregular hasta que en 1965 volvio a reunirse con Red Mitchell y juntos dirigieron un trio durante todo un año antes de asociarse a Jimmy Garrison,quien entonces acababa de dejar el grupo de John Coltrane.Juntos se lanzaron a unas giras internacionales que durante el periodo de 1967 a 1969 le llevaria a Japon y a diferentes paises de Europa.Fue una gira importante para Hawes,que volvio a adquirir cierta relevancia musical en los ambientes jazzisticos europeos,aunque su musica y su estilo seguian sin interesar demasiado en su pais.Los años que siguen incluyeron actuaciones a duo en su ciudad de nacimiento con contrabajistas como Carol Kaye y Mario Suraci,intercaladas con mas giras europeas.


En 1976 grabaria un LP junto a Charlie Haden que hoy en dia esta considerado como una de esas joyas perdidas en el tiempo y que se llama: "As Long As There Is Music",en Artist's House,y que seria editado de forma postuma.Tambien escribio una biografia,tan llena de ingenio como desgarradora por todo lo que contaba,titulada: "Raise Up Off Me",de lectura obligada para todos los aficionados.Hampton Hawes fue un musico influyente y poseedor de un gran talento,pero tristemente sigue siendo un gran desconocido para la mayoria de los amantes del Jazz.Si esta pequeña reseña sirve para que te pique la curiosidad,casi todo estara conseguido.Uno de mis pianistas favoritos,sin duda.
Este texto esta dedicado a The Vinylos y a Jose Emilio-
La Vieja Ola Jazz!