" If I Were an Artist,I Paint For You To See,A Picture Of My Love For You,A Self Portrait Of Me..."
"Self Portrait" Glenda Collins
La primera vez que supe de Glenda Collins fue por una cinta de cassette que me regalo mi hermana del Alma,Isa Despeinada,en donde estaba grabada una recopilacion de Collins llamada "This Little Girl's Gonna Rockin",1997,RPM Records.Aquella coleccion de canciones me dejo totalmente maravillado y es que alli habia algo especial;aquella voz,aquella pose de Glenda...! Aquel Peinado Imposible ! Y aquella mirada a la camara llena de felicidad,de vida y alegria...Todo hacia que Glenda te cayera simpatica al instante y ya son suficientes razones para entender las razones con las que el productor britanico Joe Meek se fijo en ella y se convirtio en su manager,su productor musical,su amigo y en un fantasma que le iba acompañar toda su vida...Pero ya sabemos que hay fantasmas y fantasmas,y en este caso era uno de los buenos,una presencia positiva en la vida de Glenda Collins.

Nacida el 16 de Diciembre de 1943 en un barrio humilde de Liverpool pero cuando tenia tenia solo 3 años de edad,su familia se fue a Londres a la busqueda de un futuro mejor.Con el paso de el tiempo,esto le causaria algun problema a Glenda,pero volviendo a los comienzos,en la vida artistica,social y familiar de Glenda Collins,la otra presencia positiva fue la de su padre,Eric Collins,que la apoyo y creyo en ella desde el primer dia y tambien ejerciendo de manager y hombre para todo de su hija querida.Sin duda,otro de los personajes claves en esta historia.Tanto el padre como la madre de Glenda fueron bailarines semiprofesionales y llegaron a ganar algun titulo local.La historia de la Familia Collins podia haber sido contada en una de aquellas gloriosas comedias de los Ealing Studios.
Glenda fue una niña de la Posguerra,con todo lo que ello implica.Es decir habia escasez de alimentos y otros productos,pero en los barrios la gente solia ayudar a la gente,e incluso se rompian las barreras sociales y de clase o de color de la piel.No nos engañemos,en Londres tambien habia un submundo de mafia y maldad en donde se podia caer facilmente.Por eso es aun mas importante que los padres de Glenda consiguieron que tuviera una infancia feliz y nada problematica.Aquella niña siempre estaba cantando,incluso jugaba entre los semiderruidos edificios y desoladas calles que habian dejado los bombardeos de la aviacion alemana.
No todo fueron alegrias,Aun siendo una niña y estando en el colegio,Glenda se habia llevado una decepcion ya que le habian denegado su entrada al coro de su colegio,precisamente por tener una voz demasiado madura para su edad.En cualquier caso,los Collins no perdian la esperanza y lo normal era llevarla a alguna radio local por si la querian oir cantar algun exito de el momento o que la incluyesen como atraccion en algun programa de variedades.Tambien los concursos patrocinados estaban de moda asi que Eric Collins no dudo en presentarla a uno.Es entonces cuando aparece en la vida de Glenda Collins,Carrol Levis,buscador de talentos y hombre de la radio,y el resultado es que Glenda empieza a aparecer en programas de television y anuncios radiofonicos.Ella ya habia dejado el colegio y habia empezado a trabajar como modelo y ayudando a su padre en un puesto de Romford y en la tienda que la familia tenia en Leyton.

Esos trabajos facilitados por Carrol Levis son los que le facilitaron a Glenda la entrada a formar parte de el circuito veraniego de artistas y tambien de algun local de Cabaret.Mientras tanto seguia tomando lecciones de canto y de actuacion,y el padre seguia a la busqueda de una audicion con algun sello discografico.Lo cierto es que Glenda Collins se empezo a hacer muy popular en varios programas de television como el "Easy Beat","The Beat Show","Cool For Cats",y otros mas...Y este pequeño exito llevo a Glenda y su padre Eric a grabar unas maquetas en el Verano de 1960.Fueron grabadas en los Levy Studios que estaban en la calle Bond y de esas sesiones de grabacion quedarian dos canciones como "16 Reasons" y el "Bye Bye Birdie".En efecto,Glenda tenia por entonces 16 años.
Eric Collins hizo varias copias de las maquetas y las envio a varios sellos.Mike Smith,de Decca Records fue el que mas se intereso y no dudo en contratar a Glenda Collins.Grabaria 3 singles para este sello y fue con el ultimo de ellos," Find Another Fool",con el que mas llamo la atencion a el publico y a la critica especializad,estando a punto de entrar en las listas de exito.En esos 3 singles de 1961 se ve claramente el talento de Collins y llegaron a venderse bastante bien.Era el mes de Diciembre de 1961 y parecia que las cosas empezaban a salir bien para Glenda y que iban a ser unas buenas Navidades.
La mala noticia esta vez fue que Decca perdio interes y no quiso apostar mas por ella,rescindiendo el contrato y despidiendo a Glenda.No pasa nada,ya se arrepentiran,pensaron Glenda y su padre.Ahora ya sabian hasta donde podian llegar y era cuestion de seguir buscando.Un año despues,Diciembre de 1962,el "Telstar" de los Tornados,con la produccion de Joe Meek,grabado ese verano,fue Numero Uno de las listas britanicas y sonaba en todos lados.Toda una Obra Maestra sonora que estuvo 5 semanas en el Numero Uno,y 25 semanas en las listas.En los Estados Unidos causo toda una conmocion y estuvo en las listas 16 semanas consecutivas,siendo el primer Numero Uno de un grupo britanico y en lo que era todo un adelanto de la Invasion Britanica.

Como muchos otros seguidores del Beat,Glenda y su padre estaban impresionados por este tremendo exito,asi que no dudaron en ponerse en contacto con Joe Meek e intentar arreglar una audicion y cita con el productor en los estudios de Holloway Road,en Islington,el Londres interior.Esos estudios en el numero 304 acabarian siendo miticos y este encuentro entre Glenda Collins y Joe Meek se convertiria en uno de esos momentos historicos de el mundo del Pop.Los estudios estaban en una pequeña mansion justo al lado de una tienda de articulos de cuero.
Glenda Collins,con sus exultantes 17 años,sus ojos azules y su pelo color negro azabache canto el par de canciones delante de Joe Meek,que no se terminaba de creer el tesoro que tenia delante de sus ojos...Aquella voz era oro puro! Joe Meek casi nunca habia producido a una cantante femenina y cuando lo habia hecho no habia tenido mucha suerte ni mucho exito en el momento,por ejemplo,estoy pensando en Jenny Moss con "Hobbies" o el maravilloso "My Friend Bobby" de Pamela Blue,que si tendrian exito decadas despues,quedando como ejemplos del talento de Meek para producir pequeñas obras maestras de 3 minutos,pero cuyo encanto dura para toda la vida.Por la cabeza del mitico productor rondo la idea de que aquel podia ser el momento indicado y le firmo un contrato a Glenda Collins,con la idea de contar con los mejores musicos que tenia en su equipo.
Entre 1963 y 1966,Joe Meek produjo 8 singles a Glenda Collins para RGM Records y que tambien saldrian editados con HMV y Pye Records.En esos discos,los musicos que participaron en ellos eran miembros de los Tornados,o The Outlaws o The Wild Boys,y con nombres como el de Richie Blackmore en las guitarras y otros que tambien pasaron a la historia.
Antes hago un flash-back para hablar de los 3 singles que Glenda Collins grabo para el sello Decca.
"Take A Chance" en la cara A y el "Crazy Guy" en el lado B;dirigidos por Ian Fraser,un fijo en Decca.Dos baladas casi Country and Western que parecen canciones de Patsy Cline y que dan una idea de que no supieron muy bien que hacer con Glenda Collins en Decca.El segundo single contiene el "Head Over Heels In Love" y el "Find Another Fool".Dos temas entre el Ye Ye y el Doo Wop,otra vez con la direccion musical de Ian Fraser bajo la produccion de Mike Smith,que le dan a el sonido un toque mas moderno y apropiado para Glenda.Mike Smith trabajaria con Dave Berry,Georgie Fame,The Marmalade,The Love Affair,The Applejacks o Jeff Christie,entre otros.Pero sin duda,Smith pasaria a la historia del Pop por que no vio el potencial de un grupo de Liverpool que habia hecho una prueba en Decca.Smith prefirio a Brian Poole & The Tremeloes,llegados desde Daggenham,en Essex.Lo cierto es que es inexplicable que este single no subiera mucho mas en las listas de exitos y eso a pesar de que se vendio bastante bien.Tal vez,el talento y la voz de Glenda Collins estaban por encima de las canciones.
El tercer y ultimo single para Decca de Glenda contiene el "Oh How I Miss You Tonight" y en el otro lado el "Age For Love";en la primera Glenda hace un recitado precioso que hace magia en la cancion y la segunda es un baladon,con seccion de cuerdas y coros.Una pieza tipica de el momento con la voz de Glenda alla arriba,otra vez,por encima de todo...Y oyendo estas canciones se puede llegar a entender que es lo que vio Joe Meek y no vieron en Decca.Mas que un diamante en bruto,con perdon,una estrella en ciernes a punto de el estrellato.
En el primer single para RGM Joe Meek quiso igualar el exito de "Telstar" y asi fabrico y surgio el ya mitico "I Lost My Heart In The Fairground",compuesta por el propio Meek.Con ese principio de sonido de feria y ritmo de marcha y los efectos de sonido durante toda la cancion.Es curioso como llega a ser tan nostalgica como moderna a la vez,bebiendo de el mundo de las ferias ambulantes y los circos e incluso de los celebres side-shows britanicos.Pero siempre mirando hacia el futuro.Es decir,el sonido clasico del sello de Joe Meek y Glenda Collins acompañada por The Tornados pero con un cambio en la bateria: Mick Underwood sustituye a Clem Cattini,y con un sonido de organo que pudo ser cosa de Roger Lavern,Geoff Goddard o Dave Adams,habituaes de la casa.Estamos en el mes de mayo de 1963 y el titulo de la cancion me hace recordar una pelicula,en particular una escena de un titulo de unos años antes, "Strangers On A Train",1951,de Alfred Hitchcock,en donde destaca una escena de un asesinato que ocurre en una de esas ferias...¿ Casualidad ? En cualquier caso,la historia personal de Joe Meek es bastante hitchcockiana pero no estoy hablando de ninguno de los dos.Habla de la querida Glenda Collins y en la cara B de este primer single bajo los auspicios de Meek estaba el "Feel So Good",de Tommy Scott,compositor y productor de Glasgow y que Glenda conocia de haber trabajado juntos en el circuito de cabarets.

El siguiente single tenia en la cara A una composicion de Joe Meek: "If You've Got To Pick A Baby" con ese ritmo de al bateria tan contagioso,esos riffs de guitarra y el estribillo perfecto.Me suena un poco a la base instrumental del "Jungle Fever" de los Tornados y es que,bueno,es el sonido de Meeksville,sin duda alguna.El RGM Sound.Mientras,en la cara B escuchamos el "In The First Place",de los compositores norteamericanos Eddie Snyder y Paul Vance,y en donde Glenda se luce vocalmente en una cancion Pop con muchos cambios de notas y mensaje feminista adelantado a su tiempo.
Ya en 1964 otro single mas con el "Baby It Hurts" en la cara A y escrita por Billy Page.Compositor y Productor hermanisimo de el gran Gene Page pero sin tanto exito y tanta fama.Por cierto que Billy y Gene escribieron los arreglos de el gran clasico "The In Crowd" de Dobie Gray entre otras canciones conocidas.Los hermanos solian trabajar juntos formando equipo.Este "Baby It Hurts" es un melodrama hecho cancion,con ese estribillo que te dan ganas de cantar y ese toque de saxofon en una triste historia de corazones rotos muy afin a Joe Meek y sus gustos.Justo antes de el verano de 1964 se grabo otro single mas,ya el tercero con produccion de Meek.En la cara A estaba su version de el clasico de Beverly Ross y Julius Dixon,pareja de compositores norteamericanos y que ya habian cantado en Inglaterra los Mudlarks."Lollipop" se haria famosa cuando la cantaron The Chordettes en 1958 y Glenda mantiene el estilo saltarin y pegajoso y con un gran trabajo de a guitarra.Casi todo un adelante del Bubblegum mas pegadizo y con ese efecto de sonido tan tipico de Meeksville,y es que Meek se tomaba muy en serio las sesiones de grabacion y,sobretodo,la grabacion de esos efectos,siendo capaz de hacer verdaderas maravillas muy modernas.En la cara B del single,"Everybody's Gotta Fall In Love",composicion del propio Joe Meek y que huele a clasico instantaneo.El estribillo se te mete facilmente en la cabeza y ya no saldra de alli.Entre el Pop,el Rock y el Beat y en donde Glenda,en un momento dado grita a pleno pulmon un " ! Come On In,Richie!",y el guitarrista de los Outlaws,Richie Blackmore,hace uno de sus punteos.Apenas un minuto y medio de cancion que pudo ser,perfectamente,un Numero Uno.¿ Te fijas como suena la bateria ? Era uno de los trucos de Joe Meek que acercaba el microfono mucho mas de lo que se solia hacer y aquel gesto era ya de por si un adelanto para la epoca.

El sexto single de Glenda Collins con la ayuda y produccion de Joe Meek salio en 1965 y contiene alguna de las canciones favoritas de los seguidores de la cantante.En la cara A, "Thou Shalt Not Steal" que es otra cancion que deberia haber sido un gran exito.Otra vez destaca la guitarra de Richie Blackmore y Meek dandole libertad para que hiciera lo que quisiese con los solos de guitarra como sabiendo que en esa libertad artistica estaba la clave de el sonido.Y vaya si lo hace! Cada uno de los solos es espectacular,y desde el comiezo,cuando estaban ensayando esta cancion para grabarla,se llegaron a grabar hasta 13 tomas y Blackmore siempre toco algo especial,diferente y unico.
No Robaras...¿ Meek y la Biblia como Influencia ? El tema fue escrito por John D. Loudermilk,que tambien llego a grabarla,aunque la version que se hizo famosa fue la de Dick And Dee Dee,el duo californiano hoy olvidado,casi tanto como Loudermilk,que tuvo mas exito como compositor que como cantante pero que no deja de ser un personaje interesante.El Sonido Meeksville convierte la cancion en una pieza de Ritmo y Blues estupenda,bailable y siempre manteniendo el sonido de la casa.Uno de os trucos de Joe Meek era jugar con las velocidades,otro de esos signos de estilo,obsesionado con que las voces sonaran "mas jovenes",mas de una vez acelero o desacelero las versiones de las canciones en el estudio buscando la perfeccion.Acerca de esta cancion,"Thou Shalt Not Steal",una de las favoritas de los mods,Meek llego a decir que "Si esta cancion no tiene un gran exito me comere mi sombrero."
En la cara B de este single esta el "Been Invited To A Party",otra composicion de Joe Meek y que tambien puede ser ejemplo de ese sello distintivo con la velocidad de las canciones.En los ensayos se toco mas lento de lo que salio en el disco,que iba a toda velocidad.Entre el Blue Beat y el Rock And Roll,un tema poderoso y con un sonido maduro que hacian que este single tambien mereciese mucho mas reconocimiento por publico y prensa.

Tambien en 1965 otro single mas con el "Johnny Loves Me",del mitico duo de compositores y matrimonio,Cynthia Weill y Barry Mann,y con una primera version de la encantadora Shelley Fabares.Glenda le pone su estilo en esta especie de trabalenguas hecho cancion y lanza unos grititos deliciosos en el estribillo.Una vez mas,existe una version mas lenta de este tema.La cara B vuelve a ser una composicion de Joe Meek titulada "Paradise For Two.Maravillosa cancion de amor en el Universo Meeksville y quien sabe...¿ Dedicada a la propia Glenda Collins ? Hoy en dia ya todos sabemos que Joe Meek era homosexual y que eso marco muchas de sus decisiones anteriores y posteriores,pero tambien se sabe a ciencia cierta que Meek penso seriamente en pedir el matrimonio a Glenda,pero su caracter timido e huidizo se lo impedia.Eso y que no queria perder a una buena amiga.Al final,esta es una cancion que define perfectamente las producciones de Joe Meek: Una atmosfera soñadora y un sonido de bateria que era unico y que parecia salido de una cueva.A su vez,esta cancion estaba basada en otra cancion de Joe Meek titulada "In The Garden" y que estuvo perdida mucho tiempo.
Llega 1966 y algunos cambios.El siguiente single de Glenda Collins sera el primero de los editados en Pye Records por negocios de Meek,los anteriores tambien saldrian en His Masters Voice.Los arreglos y direccion musical son de Yvor Raymonde bajo la produccion de Meek.Vuelve a ser inexplicable que "Something I've Got To Tell You" no fuera directamente al Numero Uno.Es una Obra Maestra.Glenda lo borda desde la emocion,brillando con su voz,tan agradable como de una belleza casi misteriosa y angelical.Acompañada por unos coros y unos musicos que suenan fantasticos.La cancion es una composicion de Howard Blaikley;es decir: Ken Howard y Alan Blaikley,compositores britanicos que tambien escribieron para The Herd,Lulu,y The Honeycombs,tambien del universo Meeksville.Por fin,en la cara B esta "My Heart Didn't Lie",otra declaracion de Joe a Glenda y una de sus canciones mas emotivas y que tambien merecia mas exito y reconocimiento.Pocas veces hay en una cara B como lo era esta,otra Obra Maestra del Sonido de Joe Meek.Existe una version de esta cancion sacada de los ensayos en donde Collins y Meek la cantan a duo y sirve perfectamente como ejemplo de amor de Meek por Glenda y del cariño de Glenda por Joe.Estas dos canciones se grabarian el 9 de Febrero de 1966 y Collins esta acompañada por The Riot Squad en lo que era su segunda formacion,siendo el lider de el grupo Bob Evans.Funcionaron juntos tan bien que aquel dia grabaron varias canciones mas.Un mes despues de aquella sesion de grabacion,el 21 de Abril,hubo una segunda sesion con mas canciones y algunas demos inacabadas.The Riot Squad harian otra sesion de grabacion para Joe Meek el 10 de Febrero de 1966 y aun otras dos mas: el 3 y el 14 de Marzo del mismo año.Fue de las sesiones de Abril de donde saldria el proximo single de Glenda Collins;exactamente de el 21 de Abril de 1966

El ultimo single de Glenda Collins,otra vez con Pye Records,otra vez acompañada de los Riot Squad y una vez mas que no paso nada especial cuando,una vez mas,la ocasion era la ideal.Hubo algunos problemas con una de las dos canciones: "It's Hard To Believe It" es otra de esas canciones adelantadas a su tiempo,igual que lo habia sido "Telstar",pero en este caso el problema vino con la letra.Era como si Joe Meek hubiera escuchado el "Eve of Destruction" escrito por P.F Sloan y cantado por Barry McGuire y hubiera querido componer algo parecido.Una Cancion Pop que tambien funcionaba como disco de Protesta,incluso como comentario social.De hecho,los directivos de Pye Records rechazaron la grabacion original intentando evitar los problemas e instaron a Meek a que hiciera los cambios oportunos.Meek puso una mueca pero se metio en los estudios e hizo algunos cambios en la letra pero tambien aprovecho para cambiar la introduccion.En el comienzo de la version original juraria que hay una especie de explosion nuclear y un grito desgarrador que ya te predispone hacia el lado mas oscuro de la vida de los seres humanos.Pero viniendo de Joe Meek,tambien puede que sea el sonido de una invasion alienigena o una Guerra Mundial o vete tu a saber que pasaba por la imaginacion de el genio.Despues entra un punteo de guitarra,unos coros tipicos de Meeksville y la seccion de cuerdas.Todo otra vez con la direccion musical de Ivor Raymonde que suaviza un poco el ambiente de la melodia...Pero la tristeza ante el futuro de la Humanidad esta ahi,muy presente.No deja de ser,como en otros casos,una cancion Pop madura y realista,y Glenda la canta con sentimiento y su maravillosa voz,casi con un nudo en la garganta y haciendo reales las palabras..." I heard over the air today,bombs and missiles are here to stay,it's hard to believe it,but i do...(...),How can they spend a million on a rocket head,when there's millions on earth in need of bread...It's Hard To Believe It,but i do...It's Hard To Believe It,but i do..",..."We Are On The Eve Of Destruction"...Algo asi podria ser,verdad ?
Otra Obra Maestra del Meeksville Sound que sigue sonando moderna y actual.Es mas,sigue siendo necesaria para las nuevas generaciones y su conciencia.En la cara B de este single historico esta una de mis canciones favoritas de Glenda Collins y Joe Meek ,una de esas que incluyes en la banda sonora de tu vida ya para siempre."Don't Let It Rain On Sunday" es una maravilla Pop con mayuzculas y con una letra tan simple como "no dejes que llueva en domingo porque ese es el dia en que veo a mi chico."
Magico y casi infantil melodia de Joe Meek y Mike Collett.Glenda acompañada por los Riot Squad en donde destaca Bob Evans en la flauta y la conjuncion de todas las estrellas para la emocion pura y simple de este universo.Supuestamente,aqui se acabaria esta historia...Pero no es asi,como en algunas series y peliculas,hay un "Continuara",u otro capitulo mas,pero lo que si es cierto es que aqui acaba la primera etapa de la carrera discografica de la querida Glenda Collins,y tristemente,un Numero Uno siguio sin aparecer en su carrera.
La muerte de Joe Meek al principio de 1967 fue un golpe definitivo para Glenda Collins.Durante unos años volvio al Circuito de Cabarets y Actuaciones Veraniegas en la costa britanica pero no tenia ya contrato discografico y no pudo seguir grabando con asiduidad.Finalmente se casaria y se establecia con su marido y familia en el oeste de Inglaterra llevando una vida alejada de todo lo que habia vivido.
Derrepente,en 1989,recibio una llamada de unos locos seguidores de Joe Meek y canto el "If You've Got To Pick A Baby" en la fiesta de presentacion de el libro de John Repsch titulado: "The Legendary Joe Meek: The Telstar Man",que se celebro en los miticos estudios Lansdowne.

De alguna manera,todo volvio a empezar.Pasarian 10 años y en 1999 Glenda Collins conocio al productor independiente Russell C. Brennan y grabaron varios temas juntos de los que saldria todo un disco en Diciembre de 2022.Se llama poeticamente,"Second Chance",Future Legend Records,y es una edicion limitada de 100 ejemplares.La verdad es que en toda la decada anterior,Glenda habia participado en las reuniones de la Joe Meek Society celebradas en Holloway Road y asi,todos los fans habiamos salido ganando.En estos encuentros de seguidores fue donde Glenda explico que durante aquellos años en el 304 de la calle Holloway se grabaron muchas mas canciones de las que han aparecido.Algunas han salido en discos piratas o recopilaciones de los ultimos años pero hay otras que no habian sido escuchadas.Por poner algunos ejemplos,estaria "You're Gonna Get My Way,cuyos compositores son desconocidos y que es un ejemplo de Blue Eyed Soul con un estupendo piano siempre presente y la voz de Collins que demuestra lo que podia haber sido su futuro como vocalista.La cancion es un llenapistas tan bailable como epico y existe una version diferente sin el eco de la original pero ambas con un ritmo contagioso."Run To Me",que fue escrita por el ultimo director musical que trabajo con Joe Meek: Harvey Richards,es el primer tema de los que fueron grabados en el 11 de Noviembre de 1966 y con Richie Blackmore y Jim Evans acompañando a la cantante.Mas Blue Eyed Soul y Blue Beat en una cancion de ritmo machacon y en donde Glenda hace un trabajo vocal emocionante y expresivo.Siempre acompañada por un piano saltarin en lo que es un ejemplo de cancion de amor muy optimista y vital.El segundo tema de esa misma sesion es la cancion que me dio la idea para este articulo.La que me lanzo a investigar y escribir sobre Miss Collins y que ese texto fuera en español y no en ingles y la primera parte de la letra de esa cancion encabeza este articulo.Es una de mis canciones favoritas asi en general y se llama "Self Portrait",otra pequeña gran Obra Maestra.Un Autorretrato compuesta por Lee Paul and Les Hall,tambien conocidos como Lennie and Less y con el mismo nombre grabaron varias maquetas para Joe Meek.La cancion lo tiene todo y Glenda la hace suya;desde la emocion del amor y las dudas.Un ritmo de bateria especial,un piano que toca la melodia y siempre vuelve a ella para ir hacia arriba y hacia arriba,con la guitarra ritmica en primer plano.Esta es una pieza unica a la que le tengo un cariño especial.El tercer tema de la sesion es el "Sing C'est La Vie",de la que hay una version en frances y llena de topicos.En un recitado con una voz masculina y a ritmo de vals,este es un ejemplo de posible cancion ganadora del Festival de Eurovision en sus buenos momentos y todo el mundo a cantarla! Compuesta por Brian Stone,que eran en realidad,Roger Fluker y Charles Greene,compositores americanos que trabajaron para Sonny and Cher.Se te acaba metiendo en la cabeza con ese soniquete afrancesado de feria popular y ademas,cuando las cosas te vayan mal,puedes incluso cantarla a voz en grito,como los borrachos.La version en frances es de Frank Alamo,la estrella ye ye.

"This Little Girl's Gonna Rockin'" la habia ya cantado la Reina del Ritmo y Blues: Ruth Brown,compuesta por Bobby Darin y Mann Curtis en la letra.Una pieza clasica de R&B en la que Glenda se siente comoda y se nota.Los pies se te van solos.Sigo con el "Yeah Yeah Yeah",que fue un jingle para el programa de radio de Tony Windsor en una radio pirata: "The Coffee Break" se llamaba el show y existen varias versiones diferentes.Una cortita y al pie pero tambien efectiva.
Otra de esas canciones que estaban perdidas hasta hace pocos años es una version Pop del clasico de Vera Lynn: "( There'll Be Bluebirds Over ) White Cliffs of Dover",y que Glenda canta con su buen gusto habitual,recordando su infancia entre Liverpool y Londres.La musica es de Walter Kent y la letra de Nat Burton.Collins la canto en 1965 acompañada de los Tornados."This Girl" es una version del "This Boy" de los Beatles y esta vez Glenda vuelve a estar acompañada de The Riot Squad.Glenda lleva su voz muy arriba,tanto que impresiona."Walk On By" es una original del cantante country Mel Tillis.Tiene ese aire a el Salvaje Oeste que tanto gustaba en Meeksville y del que hay muchos ejemplos en su discografia.Esta cancion iba a ir como cara B de un single...pero quedo inedita y solo vio la luz en diferentes bootlegs a traves de el tiempo.Esta basada en la version de los Belmonts.Como ya se comento antes,"In The Garden",con la voz mas grave de Glenda,aunque la suba en la segunda parte de la cancion es originalmente una composicion de Joe Meek titulada "Two Kids Playing In The Garden",pero Meek penso en Glenda y la renombro como "The Garden",pero no terminaba de convencerle.Tras un tiempo olvidada en algun cajon,Meek hizo algunos cambios y la cancion se convertiria en "Paradise For Two".
Las maquetas de Joe Meek durante la composicion de las canciones siguen siendo dignas de estudio ya que se le ocurrian nuevas ideas constantemente.Se habia hecho con una de esas pequeñas grabadoras portatiles y estaba utilizandola todo el tiempo,para no olvidar melodias o partes de cancion.
"Hear That Train A' Coming",es una cancion Pop madura y elegante que le va como anillo al dedo a Glenda,a veces una especie de vaquera cosmica desde sus principios.Se grabo en 1965 en la misma sesion del favorito "Thou Shalt Not Steal".No se sabe quien la escribio,puede que sea original de Meek por esas reminiscencias del western.Tiene un ritmo curioso,casi un Baion,y con unos arreglos muy modernos al final."Love Story",esta vez seguro una composicion de Joe Meek y escrita en 1964,parece basada en otras canciones.Glenda esta acompañada por The Outlaws en una deliciosa cancion de Pop en donde Glenda se vuelve a lucir con las notas mas altas.Perfectamente podia haber ido a algun single.
"Put A Ring On My Finger",una de las primeras composiciones de Meek y que harian muy famosa Les Paul y Mary Ford,tambien Tommy Steele,con lo que el productor gano mucho dinero que le sirvio para montar su propio estudio.Grabada en 1965 durante la sesion del "Paradise For Two",la version de Glenda es alegre,saltarina,con un piano muy presente y un beat contagioso."The First Time I Saw You" fue grabada en el otoño de1966 con The Riot Squad y parece ser otra composicion de Joe Meek.Otea buena cancion grabada durante las sesiones de los dos ultimos singles de Glenda.Un organo en primer plano y la voz entonando unas notas que llaman la atencion por diferentes motivos: Madurez,modernidad,y un tema muy diferente a otros.

A finales de 1966 y principios de 1967,a Joe Meek le rondaba una idea por la cabeza y es que,ya que Glenda Collins se habia llevado tan bien con the Riot Squad durante las diferentes sesiones de grabacion,porque no unirlos en un disco ? Dicho y hecho,los Riot Squad eran unos veteranos curtidos en cientos de conciertos y la formacion fue variando con el paso de el tiempo.Los musicos que acompañaron a Glenda son Bob Evans,en la flauta,saxo y coros y ejerciendo como lider del grupo.Despues estaban Keith "Nero" Gladman,voz y coros y que habia estado en bandas como The Chevronsn y The Corsairs;Terry Cllifford en la guitarra y que venia de Dean Brent and The Strollers;Butch Davis en los teclados con pasado en The Memphis Blues;Rodger Crisp en el bajo,tambien en los Strollers y en los Invaders,y Del Roll en la bateria,que venia de The Trackers.
Todos ellos junto a Glenda grabaron casi un album entero con versiones de temas de Soul y de Ritmo y Blues y que se iba a llamar : "It's A Riot",y con la banda llamandose: Glenda,Nero and The Riots.
Meek se tomo muy en serio este proyecto e incluso sabia quien iba a cantar cada cancion o incluso la posibilidad de un dueto entre Glenda y Nero.Eran 7 canciones: "Dancing In The Streets","Mockingbird","You're Nobody Till Somebody Loves You","Can I Get A Witness","Magic Star",( la version vocal del clasico "Telstar" )," I Who Have Nothing",y por ultimo,el "Lover Come Back To Me". Oyendo las grabaciones se nota que Glenda y The Riot Squad estaban en su mejor momento y no solo eso,estaban disfrutando con las canciones que otros habian hecho famosas.Martha Reeves and The Vandellas,Inez y Charlie Foxx,Bobby Darin,Marvin Gaye,Ben E. King,entre otros.En aquella ocasion hubo menos post produccion por parte de Joe Meek y el ambiente era de amistad y relajado,con el productor dejando hacer y la voz madura y conmovedora de Glenda en primer plano.Son grabaciones en vivo y con pocas tomas.Tambien quedaba claro que las cosas en Meeksville estaban cambiando y el productor buscaba un nuevo enfoque,evitando su habitual sonido lleno de ecos,reverberacion y efectos de sonido,fuertemente recargado,y yendo hacia algo mas sencillo y terrenal pero lleno de soul.Una vez mas,Meek se adelantaba a su tiempo,presagiando el enfoque de regreso a lo basico que tantos productores adoptarian a raiz de la sobresaturacion de psicodelia.

La muerte de Joe Meek hizo que este material quedara inedito...¿ Tal vez hubiera hecho su labor de post produccion con este material ? No se sabe y no lo sabremos nunca.En cualquier caso, sirven como prueba de como eran las ultimas grabaciones en el 304 de Holloway Road y eso ya es un tesoro.
Lo ultimo que ha grabado Glenda Collins data de 2020 y 2022,con algun tema nuevo y alguna remezcla de las viejas canciones,ayudada por el productor Russell C. Brennan.
Aun quedan cosas por contar y no quiero acabar esta historia con un poso de tristeza o pensando en lo que pudo ser y no fue.La voz de Glenda Collins no era eso en absoluto y si,aun hay algunos detalles para ponerlo todo en su sitio.
Uno de los momentos gloriosos en la carrera de nuestra querida Glenda fue durante uno de los programas de television en los que participo.Era el "Juke Box Fury",programa mitico de la BBC en donde un jurado de "expertos" decidia que cancion,grupo o solista,iba a tener exito.Esos expertos eran famosos de todo tipo presentados por David Jacobs y la audiencia,o parte de ella,tambien tenia su voto.
El show se hacia en el BBC Theatre en el Shepherd's Bushgreen londinense.Se presentaban entre 7 y 9 discos y el programa se emitio desde 1959 a 1967.Cada sabado,una gran audiencia se ponia delante de la television para ver el espectaculo.Por ejemplo,en 1962,lo llegaban a ver hasta 12 millones de espectadores.En 1963,Glenda Collins y su "If You've Got To Pick A Baby" sonaron en el "Juke Box Fury",y en el jurado estaba Cilla Black,que se quedo prendada de la actuacion de Glenda y de la cancion y que cuando le toco su momento,le dijo unas palabras maravillosas a Glenda,llenas de elogio y jurando a la audiencia de el programa que esa cancion seria la bomba en The Cavern,en Liverpool.
El discurso de Cilla Black fue tan convincente que que incluso convencio a los otros 3 jurados y,como tenia que ser,Glenda gano 3 a 1.Ahi queda eso.Los envidiosos y las envidiosas dijeron que todo era tan simple como una paisana ayudando a otra paisana.Pero esto no era del todo cierto.Glenda nacio en Liverpool pero se fue a los 3 años a Londres,y se sentia de alli.Esto no quiere decir que Glenda no estuviera encantada con que la pusieran en un concierto como un acto de Merseybeat por haber nacido en Liverpool.

A estas alturas de la pelicula,Glenda Collins era una veterana que habia estado en todas partes,y no solo en el circuito de cabarets o en las temporadas veraniegas de lugares turisticos britanicos.Tambien llego a trabajar en otros lugares de Europa,realizando giras por Escandinavia con Cliff And The Shadows y Helen Shapiro en 1963 y por Italia en 1964.Glenda aparecio en numerosos conciertos y musicales en el West End londinense,llegando a trabajar con artistas como Jim Dale,Millie,Dick Emery,Shirley Bassey,John Leyton y mas.Incluso llego a cantar en un escenario que minutos despues tomarian The Beatles.Fue durante un verano en (Great) Yarmouth,en Norfolk,tocando junto a bandas como The Kestrels,The Trebletones,Freddie Starr And The Midnighters y Barry Barnett.
"Juke Box Fury" no fue el unico programa de television en donde pudimos ver a Glenda,todo lo contrario,desde adolescente siempre estuvo apareciendo en la television en programas como el conocido " Thank Your Lucky Stars",(ITV);"Discs A Go-Go",realizado desde Bristol;por supuesto el "Ready Steady Go" en donde canto su exito del momento,el "If You've Got To Pick A Baby",y muchos mas programas de televisiones regionales hoy en dia olvidadas en el tiempo.
" GLENDA COLLINS IS STAR MATERIAL"
Se podia leer en alguna revista musical de la epoca,incluso con alguna entrevista incluida donde contaba algunas cosas muy interesantes...
" Mi problema es que los jefes de los sellos discograficos no me dejaban cantar tranquila con mi voz.
Joe Meek si lo hizo,no solo eso,escribio canciones para mi y me dio libertad para ser yo misma en el estudio de grabacion por primera vez."
" A mitad de el año pasado y despues de los discos que grabe con Decca,yo decidi que era el momento de que habia que recapacitar y apartarme del mundillo musical pero para buscar a mi propio publico.Ya fuera en mi pais o en donde fuera.Presentarme como quien soy,Glenda Collins,y no con otro nombre u otro repertorio.Fueron unas semanas,casi unos meses,muy duros.Pero me hicieron mas fuerte y me volvieron las ganas de grabar....Y fue entonces cuando aparecio Joe Meek,como si fuera un Angel de La Guarda para mi."
"Tengo muchas esperanzas puestas en el nuevo disco.El primero que hice para Joe Meek fue el " I Lost My Heart At The Fairground",y estoy contenta de poder decir que se vendio bastante bien...Pero este nuevo single tiene ese toque de modernidad que me gusta."
" Tengo un hobby que me ayuda mucho...Senti que necesitaba algo que me ayudase en mi mentalidad,aprender a saber relajarme pero tambien algo de ejercicio fisico,y todo esto lo encontre en el Judo y en algo de Yoga.Pero no te creas,esto tambien trae algunos problemas especiales para una chica.Quiero decir que para la salud de una esta muy bien pensar y hacer ejercicio y meditar con tranquilidad,sin prisas.Pero la dificultad viene cuando te das cuenta de que te hace falta ir a la peluqueria para arreglarte y pagar un buen dinero para conseguir un buen peinado y presentarte ante el publico.A pesar de todo,cualquier ayuda es buena para todos los retos que vienen en mi carrera.Por ejemplo,participar en una pelicula que se empezara a rodar en Enero o Febrero y que me tiene muy ilusionada ante el futuro."
Palabras de Glenda Collins,1965-
Puede que Glenda Collins se estuviera refiriendo a el proyecto de rodar una segunda parte de una pelicula que se llamo: "Live It Up",1963,dirigida por Lance Comfort,en donde aparecia parte de el universo de Joe Meek con nombres como Heinz And The Wild Boys,The Outlaws,Andy Cavell And The Saints,Kim Roberts,Sounds Incorporated y Jenny Moss.En esta pelicula tambien aparecian unos jovenes Steve Marriott y David Hemmings.Jenny Moss ya era conocida de la serie de TV,"Coronation Street" y habia grabado un single con Joe Meek en Junio de 1963,con la cancion "Hobbies",pero en esta pelicula,Moss canta una maravilla titulada "Please,Let It Happen To Me",acompañada en este caso por The Young Ones,que 2 años antes habian hecho una prueba con Joe Meek llamandose The Skylarks.
Dado su exito,en efecto,habria una segunda parte de la pelicula,pero esta vez no se iba a contar con las producciones de Meek.
En la vida artistica y personal de Glenda Collins todo cambio con la triste muerte de Joe Meek y mas alla de la tristeza de perder a un amigo y un menor,Glenda se descorazono por completo.El unico que e animo a continuar fue su padre,Eric Collins,que la intento animar incluso comprando 2 canciones ya que estaban ante un contrato con Les Reed,el musico,arreglista y compositor de exito que llego a fijarse en Glenda.Las dos canciones eran "I'll Pretend" y el "Please Don't Go",que los compositores Des O'Connor y Donald Peers llevarian al Top Ten.
Seguramente,no haber seguido ese camino,fue un error de Glenda Collins,que prefirio coger un trabajo estable y solo en los ratos libres hacer pequeñas actuaciones en bodas y bautizos y en el circuito de cabarets que siempre le habia salvado.
La falta de exitos no significaba nada y la calidad de las canciones que grabo Glenda Collins hablan por si solas.No hay justicia en el mundo del Pop y solo el tiempo pone todo en su sitio.En una epoca en donde triunfaban cantantes solistas femeninas como Cilla Black,Helen Shapiro,Kathy Kirby,Sandie Shaw,Petula Clark,Dusty Springfield,Marianne Faithfull,Brenda Lee,Lulu,Lesley Gore,Julie Rogers,Twinkle,o incluso Doris Day o La Monja Cantante y un largo etcetera,Glenda Collins no tuvo un Numero Uno mas que merecido por alguna de las canciones que canto.
¿ Tal vez,ser una favorita de Joe Meek le perjudico mas que le beneficio ?
¿ Demasiada veterania o madurez y talento para un mundo del Pop que le denego el exito ?
¿ Era un bicho raro para algunos por haber trabajado sin problemas en el mundo de los Cabarets y en los lugares de veraneo a donde iban todos los ingleses ?
¿ La independencia de Joe Meek no gustaba a el mercado ?
Al final,la verdad o las causas de esa verdad estan en la voz de Glenda Collins y en las canciones que canto.En todas y en cada una de las sesiones de grabacion,de los conciertos y las giras y las apariciones televisivas.De esas tardes y esas noches en todo tipo de clubs,con todo tipo de publico que la pudo ver y escuchar en directo.Todos te diran lo mismo: Glenda Collins era una Estrella con todo lo que significaba esa palabra en el mundo del espectaculo.
No solo era una bella mujer con una gran voz,no solo una mas en el Universo Meeksville.
Joe Meek tenia razon.
POST-DATA
" Joe realmente pensaba que Glenda iba a ser una gran Estrella...Y estaba determinado a darle un disco de exito.Recuerdo una vez que Joe Meek le envio un disco de Judy Garland y habia escrito en la portada de el disco: "Para Una Estrella de El Futuro",Joe Meek.
Sin ninguna duda,Joe Meek era el primer Fan de Glenda y,a su manera,estaba enamorado de ella."
Palabras de Eric Collins-
Este Articulo Esta Dedicado a Isa "Despeinada"-
La Vieja Ola Te Quiere.
Un Verano En Meeksville.
Yo Tambien me Enamore de Glenda Collins.
J.M.G